Tu competencia ya usa IA. Empezás o te extinguís. ¿Ya elegiste?

Se escucha mucho últimamente: “Le pedís algo a GPT y te arma el negocio solo”. Pero eso es un mito. La Inteligencia Artificial no reemplaza tu estrategia, tu producto ni tu experiencia. Lo que sí puede hacer —y ya está haciendo— es multiplicar la capacidad de los equipos y acelerar todo el proceso comercial.

No es magia. Es productividad en serio

Hoy, empresas de todos los tamaños están usando IA para crear contenido, responder consultas, diseñar campañas, armar catálogos y hasta producir videos. Y lo hacen con herramientas como Claude, GPT-4o, Gemini, Sora, Runway o Synthesia, que antes solo estaban al alcance de grandes marcas… y ahora cuestan menos que un almuerzo de oficina.

Comerciales hechos con IA: Canal 13 usó IA generativa para el regreso de Pergolini. Coca-Cola, Mercado Libre, Samsung, Nestlé y Nike produjeron piezas con Sora, Runway, Pika, Synthesia, D-ID o directamente con Claude, GPT-4o y Gemini como asistentes creativos.

Programadores con copilotos: Herramientas como GitHub Copilot, Cody, Cursor, Replit AI y Claude en modo desarrollo permiten resolver en horas lo que antes llevaba días, sin perder control ni calidad.

IA para redes y branding: Desde logos hasta copys para posteos, pasando por storytelling, campañas con voz propia y generación de videos explicativos o virales. La IA ya forma parte de los equipos de marketing modernos.

IA en comercio: mucho más que respuestas

No se trata solo de tener un chatbot. En plataformas como CommerceUp, ya se integran agentes especializados que automatizan tareas concretas:

  • Un agente que detecta clientes inactivos y genera mensajes personalizados para reactivarlos
  • Otro que encuentra productos sin descripción o con errores en el catálogo
  • Uno que analiza tickets de soporte y propone respuestas para aprobar o enviar
  • Agentes que arman contenido visual y textual para redes sociales o fichas técnicas

Estos agentes trabajan 24/7, no se enferman, no se distraen y aprenden rápido. Cuestan menos que una pasantía, pero rinden como un equipo enfocado. Y liberan tiempo real a dueños, gerentes y equipos para pensar, decidir y vender más.

¿Y si quiero que respondan con lo que sabe mi empresa?

Ya es posible entrenar modelos como GPT, Claude o Gemini con tu propio contenido: fichas, condiciones comerciales, manuales, protocolos internos. Técnicamente se llama RAG (Generación Aumentada por Recuperación), pero lo importante es esto: la IA responde lo que vos harías, con tus reglas, tu estilo y tus datos.

¿Qué significa posicionarse en GPT o Gemini?

Así como antes el objetivo era aparecer primero en Google, hoy empieza una nueva pelea: aparecer como fuente confiable en las respuestas de los grandes modelos. ¿A quién le recomienda GPT-4o una plataforma de ecommerce B2B? ¿A quién sugiere Claude cuando le piden proveedores confiables en Latam? El posicionamiento conversacional ya empezó, y el que llega primero corre con ventaja.

Invertir en IA no es un gasto: es eficiencia pura

  • Muchas IAs cuestan por mes lo mismo que 1 o 2 combos de McDonald's
  • Cuestan menos que tu suscripción al gimnasio, pero le dan musculos a tu empresa
  • Te liberan del trabajo repetitivo y te permiten enfocarte en lo estratégico
  • Multiplican lo que ya tenés: tu marca, tu equipo y tu propuesta de valor

La IA no reemplaza a tu gente. Pero sí puede hacer que todos —incluido vos— trabajen con foco, contexto y velocidad. Y eso, en un mercado tan competitivo, vale mucho más que cualquier promesa vacía de “automatización mágica”.

¿Querés Aumentar tus Ventas Online o Reducir Costos de tu Operación?

escubrí cómo nuestras estrategias en ecommerce y automatización transforman tu negocio, convirtiendo visitas en clientes y optimizando procesos para maximizar tus resultados.

¿Querés Aumentar tus Ventas Online o Reducir Costos de tu Operación?
escribinos por whatsapp